25.12.05

dos mubis que no hay que ver







.






para olvidar lo tanto que odié la película que fui a ver ayer, hoy fui a ver otra. así me fue.
o sea: ninguna era mala, pero me molestaron, quizás porque ando de un humor medio nietzscheano. Walk the line, que en realidad ahora que lo pienso me gustó, tiene un epílogo que sintetiza todo lo botonazo que la asecha: "Dejó las drogas, se
casó con el amor de su vida, y vivieron felices por 35 años". Syriana, en un género por cierto menos gratificante (espías, tortura, corrupción), es lo mismo pero al final en vez de casamiento hay entierro. Ahora que veo las fotos, esto ya estaba en las fotos.
Así que, pensándolo bien, la película de ayer viene a salvarme de la de hoy. Si alguien va a verlas, no las vea en el orden en que las vi yo.

22.12.05

portland 3


Es ciudad de muchos cafés. Los dos mejores cafés que tomé en mi vida los tomé en Portland. El día que fuimos a este lugar, presenciamos el entrenamiento de una hora y media de la empleada nueva; una hora y veinte entrenó haciendo espressos que su jefe probaba y decía que no con la cabeza y le decía hacelo de nuevo.

portland 2


Es ciudad de muchos puentes; hay casi más puentes que ciudad.
.
.
.
.
.
¿Por qué las ciudades no se construyen de un solo lado del río?

portland 1



Estamos en Portland. Todo es muy Zen.